El
hombre Feliz
Cuenta
una leyenda hindú.
Que
aquí vivía el único hombre feliz en un antiguo reino. En este lugar
había gente adinerada, pero no podían disfrutar de sus bienes. Querían
siempre más. Por eso invertían casi todo su tiempo en hacer negocios
para incrementar su fortuna. Otros, en cambio, eran muy pobres. Tampoco
eran felices, porque dedicaban buena parte de su vida a soñar con todo
aquello que no tenían. Cuando corrió el rumor de que había un hombre
que era completamente feliz, todos se mostraron muy interesados.
Decían
que este hombre tenía un cofre y que dentro de él reposaban todos los
secretos para alcanzar la felicidad. Los ricos fueron donde él y
quisieron comprarle el cofre, pero el hombre no lo vendió. Los pobres
le suplicaron, pero el sabio tampoco cedió. Incluso intentaron robarle,
pero no lo consiguieron. Pasado un tiempo, llegó una niña hasta donde
el hombre del cofre. Le dijo al hombre que ella también quería ser
feliz. Al ver la inocencia de la niña, el hombre feliz se
conmovió. Le dijo que la felicidad era como una escalera y que cada
paso hacia ella requería un aprendizaje nuevo. Fue así como le mostró
los 7 pasos para ser feliz.
Paso
1. Cultivar el amor propio para ser feliz
El
hombre del cofre le dijo a la niña que la primera condición para ser
feliz es quererse a uno mismo. El amor propio significa sentirse
merecedor de la felicidad. Para ello, hay que darle valor a nuestra
vida. Cuidar de la salud y del bienestar físico. También es necesario
comprender que somos únicos en el mundo. Eso significa que cada una de
nuestras virtudes y de nuestros defectos son el resultado de una
historia única en el universo. No somos más ni menos que nadie.
Paso
2. Actuar, poner en práctica
Una
de las cosas que hace más infeliz a la gente es pensar en ser mejores,
o en una vida mejor, pero dejarlo solo en el pensamiento. Eso solo te
conduce a la frustración y a la culpa. Si crees que puedes, o debes,
hacer algo, simplemente hazlo. No tienes por qué cavilar demasiado al
respecto. También es importante que los actos sean consecuentes con tus
palabras. Y, por supuesto, con tus pensamientos. Si piensas de una
forma, pero actúas de otra, solo crearás confusión.
Paso
3. Destierra la envidia
Quienes
viven pensando en los logros de los demás, antes que en los propios,
construyen un camino hacia la amargura. Nunca sabes qué tuvo que pasar
otra persona para conseguir lo que es o lo que tiene. Por eso, no eres
nadie para juzgar si lo merece o no. En lugar de pensar en lo que los
demás logran o no, ocúpate de lo tuyo. Si dejas que en tu corazón nazca
la envidia, sufrirás. Y será un sufrimiento inútil y destructivo. Si
logras ser feliz con lo que otros logran, tu felicidad será doble.
Paso
4. Lucha contra el rencor
A
veces recibimos afrentas y son tan fuertes que el dolor se queda
enquistado en el corazón. Con el paso del tiempo el dolor se convierte
en frustración. Y esta última se transforma en ira. Acabas siendo
portador de un sentimiento muy negativo y eso termina paralizándote. El
rencor es otra de esas pasiones inútiles, que le hace mucho daño a
quien la siente. La vida tiene su propia lógica. Por eso, ante una
afrenta debes pensar que quien la causó encontrará por sí solo justicia.
Paso
5. No tomes lo que no te pertenece
Según
los hindúes, todo aquello que se toma ilícitamente de otros, trae
consecuencias graves. Con el tiempo, quien cometió este acto será
despojado de algo que tenga mucho mayor valor. El no respetar los
bienes de los demás también hace que lo que consigas se esfume. Esto no
se aplica solamente a los bienes materiales. También tiene que ver con
apropiarte de ideas, afectos o beneficios que no te correspondan. Para
los hindúes, en esa falta de respeto de lo ajeno está el comienzo de la
ruina.
Paso
6. Erradica el maltrato de tu vida
Ningún
ser vivo debe ser maltratado. Esto incluye a las personas y, por
supuesto, también a las plantas y los animales. Quien logra
relacionarse de una manera amorosa con la vida logra ser feliz. Todos
los seres vivos son fuente de alegría y bienestar, por eso deben ser
valorados. Esto, como es obvio, implica una negativa radical a ser
maltratado. Es bueno que te muestres firme para rechazar toda situación
o persona que te maltrate. Ninguna forma de maltrato es “por tu bien”.
Paso
7. Agradece todos los días de tu vida
Es
muy sencillo y tiene un efecto muy poderoso en tus emociones. Cada día
tienes razones para agradecer, no lo dudes. Si adquieres el hábito de
que la palabra “Gracias” sea la primera de tu día, verás cómo tu vida
se llena de color. Este sencillo ritual cambia vidas. Cuando se
convierte en costumbre, te ubica en una posición de bondad y de buena
disposición hacia todo. Te hace sentir más feliz y te transforma en una
persona más generosa.
Dedicado
para todos mis amig@s y todos los que han entrado en la
isla y han dejado su comentario en el libro de visitas. Gracias.
Marian
Sábado
28 de Junio del 2025
|